Biorremediación

El compromiso fundamental con el medioambiente

La Biorremediación Natural es el proceso por el cual se introducen productos naturales (bacterias) en un ambiente contaminado, para degradar moléculas orgánicas, transformándolas en moléculas más pequeñas no tóxicas.

Los procesos de biorremediación pueden ser de tres tipos:
. Remediación Microbiana
. Degradación Enzimática
. Fitorremediación

De esta forma se utilizan medios naturales para «curar» el ambiente contaminado, reduciendo el impacto ambiental y favoreciendo el desarrollo de un ecosistema sano.

BioProSur cuenta con más de 20 años de experiencia en Biorremediación, proveyendo soluciones llave en mano. Esto incluye el relevamiento de estado actual, plan de trabajo e implementación y control de las soluciones definidas.


biorremediacion

PROYECTOS

Conozca las etapas de un Proyecto de Biorremediación.

En primer lugar es necesario identificar los contaminantes que puede contener el suelo. Estos pueden ser:

  • Otros contaminantes.
  • Compuestos organo fosforados, cianuros, fenoles,etc.
  • Hidrocarburos (alifáticos, aromáticos, BTEX, PAHs,…).
  • Hidrocarburos clorados(PCBs, TCE, PCE, pesticidas, herbicidas,…).
  • Metales pesados.Estos no se metabolizan por los microorganismos de manera apreciable, pero pueden ser inmovilizados o precipitados.
  • Compuestos nitroaromáticos(TNT y otros).

Luego, se debe realizar una investigación exhaustiva del emplazamiento en relación con los contaminantes y en relación con el tipo de suelo.

A continuación, se deben realizar ensayos de tratabilidad en laboratorios, (seguidos en caso de resultar factible, de la implantación de la técnica correspondiente). Esto es necesario para evaluar el nivel y la actividad de las poblaciones microbianas presentes y la biodegrabilidad de los contaminantes presentes.

Contáctenos para obtener más información y un relevamiento del caso requerido.

Scroll al inicio